Code is a poem

Web startups are made out of two things: people and code. The people make the code, and the code makes the people rich. Code is like a poem; it has to follow certain structural requirements, and yet out of that structure can come art. But code is art that does something. It is the assembly […]

Leer Más "Code is a poem"

Que es inteligencia

foto: shutterstock

Repito, que no te confunda el hecho de que algunas cosas no te parezcan inteligentes. Si el ordenador, es capaz de hacer cosas … que un programador no puede hacer porque no tiene conocimientos o inteligencia suficiente, es que el ordenador es inteligente (eg. un ordenador no es más inteligente que un programador porque el primero sume dos números en 10-9 segundos y el segundo necesite papel y lápiz, lo es porque el ordenador es capaz de deducir que una instrucción no hace falta y puede ser optimizada ¡cuando el programador cree que sí hace falta!).

en El Programador del Futuro

Una muy interesante y desconcertante reflexión sobre a donde va nuestra profesión, y qué quedará de nosotros al final. Llevo toda la vida fantaseando con ordenadores más potentes, con ordenadores que se programen a si mismos, imaginando participar en ello (ya, ya se que esto de hacer programas de gestión no se le parece 😦 ) que darme cuenta de que gran parte de eso ya lo tenemos, que constantemente las máquinas nos corrigen y mejoran el resultado de nuestro trabajo sin darnos cuenta, es chocante pero real.

Ciertamente solo nos queda esforzarnos en el límite de lo conocido, en hacer lo que ellas no pueden para seguir teniendo algo de sentido en la fórmula. Pero esto es en realidad aplicable a todos los profesionales y profesiones hoy en día. Todas están en una constante y acelerada transformación que obliga a adaptarse. Así que no vale quejarse.

Leer Más "Que es inteligencia"

Que te den… feedback

Si nunca nadie te da feedback es muy fácil que te acostumbres a tus propios defectos en cualquier dimensión de la vida. Y este peligro se acentúa si las personas de las que estás rodeado no te aprecian lo suficiente como para pasar el relativo mal trago de decirte algo en lo que puedes mejorar, […]

Leer Más "Que te den… feedback"

Kanban, ASM & Héroes

Estos días de intento de desconexión dan para muchas lecturas y entre ellas me encuentro con esta breve introducción a los tableros Kanban, publicada en Genbeta:dev. No es un artículo con pretensiones, introduce la forma de usar y el proceso de una forma superficial pero entendible para  cualquiera, y eso es de agradecer. Lo que […]

Leer Más "Kanban, ASM & Héroes"

Leído: Getting Real

Por las múltiples citas que han ido cayendo en el blog y en twitter o en tumblr supongo que ya se hace claro que me ha gustado. Si Getting Real de 37signals me ha gustado. No comulgo con todo pero ha sido una lectura agradable y enriquecedora, de las que te hacen reflexionar y tomar […]

Leer Más "Leído: Getting Real"

Be agil, be creative

Many common software development practices have the unfortunate side-effect of eliminating any chance foremergent behavior. The harder we tighten things down, the less room there is for creative, emergent solution. Andrés Hunt, The pragmatic programmers (en Getting Real – 37signals)

Leer Más "Be agil, be creative"

Apple Tablet Mac, Android Tablet, Microsoft Tablet Courier… tiempos muy revueltos.

Esta pretende ser una nota corta de mis discusiones mentales y laborales. Estamos como muchas empresas de software inmersos en una constante renovación de nuestros programas, adaptándolos a las  nuevas plataformas o paradigmas de desarrollo y como a ocurrido siempre hay ciertas incertidumbres  en el aire. Esto siempre a ocurrido, pero tengo la sensación de […]

Leer Más "Apple Tablet Mac, Android Tablet, Microsoft Tablet Courier… tiempos muy revueltos."