Esta pretende ser una nota corta de mis discusiones mentales y laborales. Estamos como muchas empresas de software inmersos en una constante renovación de nuestros programas, adaptándolos a las nuevas plataformas o paradigmas de desarrollo y como a ocurrido siempre hay ciertas incertidumbres en el aire. Esto siempre a ocurrido, pero tengo la sensación de que esta ver es diferente. Por ser concreto nuestros proyectos pasan por una inmersión en profundidad en SilverLight (podía haber sido Adobe AIR, etc.) y el desarrollo de un sistema on-line/off-line con los net-books en la mente. Ese parecía ser el trend a seguir.
Pero inmersos en eso nos enfrentamos al lanzamiento de un nuevo Windows, el 7, que promete ser lo que no han sido los anteriores pero que trae, y es lo que me importa, de serie implementado el multitouch. Y es lo que me importa porque el trend táctil creo que viene muy fuerte y para cambiar muchas cosas.
No es algo nuevo, pero con cada oleada de dispositivos táctiles más cerca estamos de que se vuelvan un must-have y se vendan por el famoso me-too (que mal me ha quedado), quiero decir que la entrada esta vez de 3 pesos pesados hará que se conviertan el una tendencia de masas.
Y me refiero a Apple, Google y Microsoft. Como he dicho no es nuevo pero el éxito, en especial mediático de iPhone, Android y quizá por fin de WindowsMobile (sorry Nokia) hace que todos queramos teléfonos táctiles, que empecemos a acostumbrarnos a interactuar de una forma distinta, sin teclados, sin punteros, sin ratón.
De acuerdo, son teléfonos, lo sé. Pero están convirtiéndose el algo más que teléfonos. Están creando demanda, están creando cultura (me pasao), están creando forofos (me acuerdo ahora de la entrada de la Harley ) y ya no va a retroceder.
Con esto en marcha empiezan a aparecer los rumores de lo siguiente (y claro nosotros aún con el target en lo de ahora) y qué es lo siguiente… la nueva hornada de dispositivos tablet. Ya en su día disfruté (siii, disfruté) de un Tablet de Fujitsu pero lo que viene promete no ser lo mismo.
Estamos hablando del rumoreado Tablet Mac, con todo el marketing y aureola de Apple.
Tenemos ya en la calle el Archos con Android con cierto distanciamiento de Google pero que imagino que es una pose. Quizá forzada por ir con Android y no con el ChromeOS.
Y hoy se me ha atragantado el desayuno viendo este video de Microsoft Courier (y aquí) Dado que hoy terminaba el SIMO, y que la mitad de lass cabezas pensantes de nuestros equipos estaban metidas en el pabellón de Microsoft, les he esperado ávido de preguntas, pero no, ninguna mención a estas cosas, o quizá no estaban escuchando a quien debían.
Yo le doy mucho a la neurona, pero la verdad es que si en otras ocasiones uno tenía incertidumbres (Borland o Microsoft, Palm o PocketPC, .NET o Java) esta vez creo que la cosa es más peliaguda. Muchos fabricantes estamos haciendo un esfuerzo importante en absorber las tendencias del Rich Internet Application RIA pero claro con un PC / MAC / Linux normal y nos podemos encontrar el año que viene con un despliegue de dispositivos que necesitarán aplicaciones pensadas y desarrolladas para ellos.
La verdad es que me siento un poco solo en estas deliberaciones y espero encontrar vuestras opiniones para centrarme un poco.
No entiendo bien tu duda:-)
En el lado servidor te da igual(Java o .NET) y en el cliente HTML5 y Flash ¿no hay muchas dudas no?
@jorge hombre, flash es lo ultimo que metería en la fórmula. Está claro que HTML5 es la referencia de futuro si quieres soluciones 100% online. Mi duda es qué target de plataforma será el que mayor cuota nos reclame a nosotros (no tiene pq ser el que mayor cuota tenga en general). Desarrollar pensando en una PDA, en un Tablet o en un netbook es totalmente distinto. Y si, hablo del lado del cliente pero que siendo off-line/on-line.