Para quién trabajas si no tienes jefe

Siguiendo con la primera cita y y a la segunda, y siempre de 101 consejos… extraigo estas otras

«Stop working in (for) your business as if you are an employee and start working ON your business, as if it is an investment.»
— Mark Riffey, Rescue Marketing

Evidentemente esta recomendación está pensada para emprendedores, muchos de los cuales realmente no hacen la transición mental de trabajar por cuenta ajena a empezar su negocio. Para muchos, se convierte  sólo en trabajar sin jefe, pero no hay un proyecto (o se quedó solo en el plan inicial) y trabajan de sol a sol (de luna a sol en realidad) casi como antes y sin construir un valor para su negocio.

Hay que pararse y empezar a trabajar para que el proyecto crezca, no para los clientes (que también evidentemente). Todo negocio o proyecto tiene 2 aspectos, el propio o intrínseco del compromiso que hay que entregar y el menos visible que es la construcción de un valor perdurable sobre el que seguir creciendo. Tú como emprendedor te tienes que encargar de este segundo con más intensidad si cabe.

 

 

 

Un comentario en “Para quién trabajas si no tienes jefe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s