Para acompañar la madrugada sigo pensando en lo que hablé con mi amigo Jorge ayer, también tarde, cosas de gTalk. Me preguntaba por mi proyecto Wiki. Y yo me debatía entre el «bien» correcto o el «mal» sincero. Fui sincero. Las preguntas que siguieron fueron acertadas (al final a uno siempre le ponen en su sitio). ¿Por qué, qué falla? ¿Cual era el objetivo? Y la verdad es que fue de esta forma qué más he reflexionado sobre el asunto. Mi respuesta fue:
Lo que falla es que no hay contenido. Que partimos de cero. La curva de arranque para que se haga util está siendo muy larga y la gente no le ve utilidad aún por lo que no entra y no aporta. Yo solo no puedo darle contenido, he puesto objetivos a mi equipo pero no tienen tiempo y aunque lo he ligado a la revisión anual todos saben que si hay algo que desatender la wiki será lo primero.Además las herramientas de edición y los pasos para la misma distan mucho de la usabilidad de Office, aumentando el rechazo.A mi mismo me cuesta mantener actualizado el proyecto «estrella» de la wiki.
¿Cual es el objetivo de la wiki?
El objetivo de la wiki es centralizar el conocimiento de la compañía que ahora está disperso en distintos repositorios y en muchas cabezas a la vez pretendo implantar un nuevo modelo colaborativo huyendo del email centrarnos en un sitio web en el que desplegar los requrimientos y conversar sobre los proyectos o tareas en cuestión.
¿Qué conclusiones saco?
Pues que por muy buenos y loables que sean los objetivos, nada te asegura el éxito si no logras vender bien el proyecto. Pero además en proyectos de estas características, en los que uno pretende cambiar hábitos y modelos de trabajo, hay que elegir con cuidado las herramientas puesto que una pequeña carencia que a ti como usuario experto no te parece insalvable puede acabar siendo una barrera infranqueable.
Y por ultimo lo más difícil: el contenido. Hay que planificar y diseñar adecuadamente la forma en la que este entrará al sistema. He aprendido que cualquier manera automatizada de lograrlo valdrá su peso en oro puesto que el planteamiento colaborativo no funciona hasta que haya pasado un umbral de usabilidad que atraiga a los usuarios con experiencia que compartir.
Seguro que aún no he descubierto todos los sinsabores pero bueno o me los contáis o tendré que seguir buscandolos, el proyento no pienso abandonarlo así como así.