Pues eso, que no aprendo. Y mira que lo sé y os lo cuento. Pues en un esfuerzo he terminado uno de aquellos. Por quitarlo de la book-list, vamos. No empezó mal, para un inexperto total en bolsa había muchos conceptos que demostraban que el autor debe saber de esto. Pero de fórmulas mágicas nada. Todo el libro acaba siendo un ‘si pero no‘, un «si hubiera aplicado la fórmula mágica los últimos 20 años ahora tendría €€€€€, y es razonable que siga pasando los próximos 20, pero no puedo prometerle esas rentabilidades».
Así todo el rato. Un largo esfuerzo de convencernos de que la inversión correcta es la «firme» que pone el dinero para largo, ya que es importante no necesitarlo cuando el mercado no nos quiere dar lo suficiente. ¿Pero qué pasa si es dentro de 4 cuando lo necesito y entonces es cuando no vale nada…? Pues a fastidiarse….
Sólo al final acaban saliendo algunas fórmulas, y verbales. Para colmo junto con las de otras «listas» de acciones que «otros» publican y comparar que la Formula Mágica ha dado mayor rentabilidad (habría).
No me gusta hablar mal sin necesidad por lo que lo dejo aquí, algunos consejos no son malos y las fórmulas en realidad son interesantes para valorar empresas, además no ha sido un gran disgusto, al poco de empezar ya sabía cómo iba a evolucionar el asunto, no soy el único.