Defraudando al cliente

close_777265_28349724Encuentro en Mejores Proyectos 8 Consejos para mejorar una muy buena relación de recetas para que tu labor como jefe de proyecto sea un éxito, o visto desde otro punto de vista son 8 buenas alertas para identificar que esto no va a salir.

A mi me toca en especial la 3 :

3. Poner atención a las promesas: no olvidar lo que prometimos entregar, aunque haya momentos de presión y de urgencias.  Lo urgente no es lo importante, y lo más importante es cumplir las promesas.

Y es que este es en general uno de los problemas más típicos, la falta de confianza que generan las promesas incumplidas. No hablamos de que el producto no sea lo que es cliente espera, no, hablamos de ese correo resumen que has prometido mandar. De esa explicación, o prototipo, o presentación. Hablamos de cosas pequeñas que debería ser fácil cumplir. Y por eso mismo tendemos a prometer mucho y luego no cumplir -«esta misma tarde te lo mando»-«…estoy preparándolo…».

Yo diría que si a esta le unimos la primera

1. Mantenernos cerca de nuestro cliente: desarrollar un diálogo constante con el cliente para ajustar el rumbo del proyecto todos los días si es necesario. Visualizar los resultados, “comenzar por el final”.

Que puede también entenderse como la falta de información puntual de avance del proyecto. Con que fallemos la mitad en cada una de estas dos ya tenemos el proyecto torcido  y muy probablemente sin remedio. Puede que acabemos, puede que entreguemos, pero será un sufrimiento y el cliente desde luego no repetirá con nosotros. Y como dije en su momento en crisis hay que priorizar.

Al hilo de todo esto no podeis dejar de leer esta reseña que Legnita sobre una entrevista a Caper Jones, la identificación de los mayores costos del software junto con los motivos de fracaso bien merecen un poster en mi despacho. Son cuestiones conocidas pero a veces lo conocido, bien escrito y ordenado se convierte en un gran descubrimiento.

3 comentarios en “Defraudando al cliente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s