Muy pero que muy recomendable el artículo de Angel sobre el precio de la consultoría, e interesante debate le ha seguido. A mi me ha recordado muchas ocasiones en las que los clientes realmente entienden que «hay margen pá tó«. Pero el artículo también tiene otra lectura, la lectura de ese «currito» que tiene constancia de la oferta y que entiende que la empresa «se lo lleva todo».
Al igual que los clientes pueden pensar, si no hacen un mínimo esfuerzo, que hay un amplio margen de beneficio en ofertas que realmente están ajustadas, lo mismo piensan tus empleados o compañeros. Eso va creando un caldo de cultivo de problemas «laborales» que es difícil de vencer. Si ya es complicado que un cliente eche cuentas, os aseguro que un empleado convencido de que le «explotan» no sabrá ni sumar 2+2, cegado por su rechazo al «imperialismo capitalista«.
Vale me he cegado un poco, pero en el fondo está la cuestión. A veces me preguntaba por lo oscuro y controlado que estaban los números en los sitios que he conocido, con el tiempo he descubierto lo que puede llegar a confundir la información en manos inadecuadas, sobre todo si es información parcial. Y lo destructivo que puede ser para un equipo.
lboisset,
he llevado equipo y clientes.
Con diferencia me han apretado más los clientes que ellos con márgenes del 45% y yo del 9% pensaban que a mí me quedaba aun recorrido para rebajar el precio de venta.
Muchas veces no es que la información este en manos equivocadas sino más bien que esta información es parcial.
@alfredus efectivamente. No obstante yo me refería a que la información es «parcial» porque tampoco se indaga, o se reflexiona. Es voluntariamente parcial. Como empleado conoces la oferta la cliente y no piensas nada más que en «lo que se están llevando mis jefes y la birria que me pagan a mi»…. Y es muy posible que tus jefes se lleven un bien pellizco, pero seguro que no todo lo que tu pensabas.
De los clientes ni hablo, ya lo dijo todo angel_m.