Delegar y …

Voy a citar textualmente una cita que he encontrado en el libro Estrategia que estoy leyendo. La cita es de William McNight antiguo presidente de 3M, que resume su filosofía de dirección y gestión como:

A medida que nuestra empresa crece, se hace cada vez más necesario delegar la responsabilidad y animar a que nuestros hombres y mujeres ejerzan su capacidad de iniciativa. Esto exige una tolerancia considerable, puesto que estos hombres y mujeres a quienes delegamos autoridad y responsabilidad querrán, si son competentes, hacer el trabajo a su manera.

Siempre se cometerán errores. Pero si la persona es, en líneas generales, competente, los errores que cometa no son tan graves en una consideración a largo plazo como los errores que cometerá el equipo directivo si se ocupa de decir a los responsables cómo deben realizar sus tareas.

Los directivos que realizan una crítica destructiva cuando se cometen errores destruirán la iniciativa de sus subordinados. Es esencial que contemos con muchas personas con iniciativa propia si queremos que nuestra compañía siga creciendo.

Las negritas y cursivas son mías. No voy a hacer más comentarios, os los dejo a vosotros.

3 comentarios en “Delegar y …

  1. Supongo que porque no es fácil. Quizá esto diferencia los grandes gerentes de los mediocres.

    Mucho de lo que el Sr.McNight propone no es nada fácil de llevar a cabo en una pequeña o mediana empresa en la que los efectos a «corto» de un fallo pueden ser muy fuertes o incluso definitivos.

    No obstante eso no desarma el argumento de fondo, hay que dejar a los empleados «desarrollarse», hay que «arroparlos» y ayudarlos. Es la única forma de que ellos crezcan y maduren como profesionales, es la inversión de futuro. Respetarlos ahora es la forma de que ellos te respeten a ti y que se comprometan contigo.

    Pero como todas las grandes cosas de este mundo, es más fácil decirlo que hacerlo y por ello al pasar a la «implementación» de esta estrategia es donde más se falla, no todo el mundo sabe abrazarlos.

    No hay que dejar de lado también que no todos los subordinados responden igual, y muchos te defraudan en el compromiso. A todos nos habrá pasado confiar en alguien y que nos fallen. No me refiero a que cometan errores sino a que no cumplan el compromiso o rompan nuestra confianza. La línea que separa una lado del otro a veces es fina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s