Me ha gustado mucho el resumen de Enrique Brito sobre el evento Iniciador de Diciembre que lamentablemente me perdí y que trató esta vez sobre las redes sociales. Recomiendo a todos eventos como este.
Pero me ha llamado mucho la atención sus comentarios sobre la Red Social 3.0 porque andaba yo reclamando algo así hace un tiempo y cuando estas semanas atrás apareció el traído y llevado Open Social no conecté los puntos como lo ha hecho Enrique. En su momento vi el movimiento de Google como un ataque a Facebook, seguramente llevado por comentarios al respecto, y si que creo que esa es una pieza clave del movimiento viendo que justo esa capacidad de desarrollo de los peers es lo que probablemente a dado su crecimiento a Facebook. Pensé que era una apuesta interesante también para desarrolladores puesto que permitía un esfuerzo único con múltiples plataformas de despliegue pero no vi que lo primero que uno debería esperar es que aparecieran precisamente aplicaciones que nos permitieran localizar a alguien en todas las redes «sindicadas» o aplicaciones con las que al entrar a formar parte explícitamente de una red nueva le instruyeras para que tus datos en ella se mantuvieran sincronizados con tu red principal.
¿Cuantos nos hemos encontrado con conocidos con sus datos treméndamente desactualizados? El problema es que uno entre digamos en Xing y se queda con 3 contactos pero en Linkedin digamos tiene 30 y 15 en Neurona y el facebook y tu blog y… ¿Quien es el guapo que se curra el mantener bien y al día todos estos perfiles desconectados? Siempre puedes poner poco y referirte a tu blog o sitio personal pero entonces la utilidad de la red se reduce puesto que limitas las opciones de que te encuentren al buscarte.
Quizá es lo que se esté buscando con cosas como Google Profile en reacción a anuncios de Facebook como comenta Enrique Dans en su blog.
Desde un punto de vista de emprendedor/desarrollador me pica el gusanillo el tratar de construir aplicaciones de ese tipo, pero me pilla un poco «abandonado de la mano de dios», vamos, solo que se dice. Si alguien quiere meterse en ello conmigo pues vamos a ello.