De iPhone, Android o N97, ha llegado el cambio

mi iphone

Este post iba a ser sobre productividad y ZTD que es el libro que me he leído pero aplicando sus conceptos he simplificado y priorizado mis objetivos con el blog y tenía uno más importante y era responder al meme nunca oficializado que estos días ha circulado por mi Twitter y en el que quien más quien menos ha expuesto sus arsenal de herramientas móviles.

Quizás empezó Amalgama con su selección de toodledo. Y que desde luego habrá que tener en cuenta frente a mi querido RTM. El que por cierto estos días entre tanto mirar herramientas y tanto ZTD ha sufrido toda una revolución de uso por mi parte con numerosas listas dinámicas y una manera de utilización totalmente distinto y que dará para otro post. Está claro que a los dos nos está gustando nuestro iPhone.

De la misma forma, creo,  que a Jerome a juzgar por el pantallazo que nos soltó en twitter y al que respongo con la ilustración de este post.

Pero Sueños de la Razón se extendió en más detalles y le siguió nuestro amigo Yoriento. Ellos están en el otro lado del campo, con sus Androides. En realidad es casi lo mismo.

Lo significativo de todo esto es que creo que de  verdad esto está cambiando. Apple lo cambió todo. Y ahora vienen en tropel. Probablemente los adictos a la BlackBerry nos mirarán como unos advenedizos o recién llegados descubriendo el mundo. Y es cierto que la BB lleva años ofreciendo lo principal que ahora ofrecen nuestros dispositivos (quizá debí decir lo básico) y lo mismo Microsoft con su WindowsMobile. Llevo años trabajando con él y nunca he logrado pasar de unas horas con uno de ellos y volver a dejarlo en el despacho.

¿Qué ha cambiado? Como siempre esa idea de Apple de hacerlo atractivo, de hacerlo una moda. Y con ello llega el mass-market y ta-chan. Todo es nuevo. De repente no son solo esos afortunados a los que les han puesto una BB en la oficina, no, ahora hay anuncios en TV y las telecos empujan como locas (les va el futuro en ello diría yo).

¿Y qué cambia más? Pues el AppleStore! Lo que hizo iTunesStore para los mp3s lo ha hecho AppleStore para los smartphones (no me seáis estrictos). ¿Por qué? Pues porque por ejemplo un WindowsMobile viene de serie desde hace años con correo, con Word, con Excel, con pdfs, con Powerpoint, con cámaras de fotos y vídeo y … muchas cosas. Desde hace años hay cientos o miles de programas disponibles  para instalarte. Pero faltaba la manera de hacerlo «sencillo», de sacarlo del gueto Geek y ponérselo a mi madre fácil. Y eso han hecho los de Apple.

Así tengo la cuenta de iTunes que ya me habría comprado otro iPhone.

Y con ese mercado en ebullición llegan miles de desarrolladores, aparece Google con un producto más abierto y nos encontramos en un momento de cambio radical. Cambio porque al haber mercado y dinero el ingenio se concentra. Y así están apareciendo las ideas, alianzas, mezclas que van a dar forma a nuestra forma de trabajar y funcionar en años venideros.

Es cierto que más de la mitad de lo que aparece no merece la pena, que hay copias de copias de aplicaciones, pero el mercado está ahí para el que quiera ganarlo. Por eso ver aplicaciones de realidad  aumentada (Layar, Wikitude), tener realmente acceso a la información en cualquier lugar. Tener notificaciones de todo nuestro mundo de relaciones (correo, twitter, facebock, linkedin). Llevar sincronizadas nuestras listas de tareas, adaptar todas nuestras aplicaciones  al geoposicionamiento. ¡Qué será lo próximo!

Un comentario en “De iPhone, Android o N97, ha llegado el cambio

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s