Pues me ha gustado mucho. Ha sido una lectura entretenida. Todo un flashback de sensaciones. El libro está construido a la usanza tradicional de libros españoles de lenguajes de programación y hacía tiempo que no me tragaba uno igual a los de mi juventud. Este lo es. No se si es por el idioma o por la filosofía de enseñanza pero todo me ha sido familiar y agradable. Se entendía todo. Un poco predecible pero eso ya es inevitable.
En cuanto al contenido me ha parecido correcto y extenso. Se ha centrado en lo que creo que es importante y no se ha perdido en sinsentidos como los de algunos autores que parece que hagan libros «para hablar de mi librería». El libro me lo compré para tener uno de PHP 5 puesto que no disponía de ninguno y estaba interesado en tener físicamente una explicación de los objetos en php. En este aspecto cumple, justito. Se explican y se usan un poco pero el libro no está orientado a objetos. En ese aspecto tendré que seguir buscando para empaparme de como trabaja la comunidad php.
Otro aspecto que hay que dejar claro es que el título puede llevar al futuro lector a confusión. Esto a mi ya me ha ocurrido tantas veces que ya estoy resignado. El libro es un libro de php 5. Lo pone bien grande. Eso es correcto. Ahora lo de «Creación de sitios web» eso no, php es un lenguaje principalmente utilizado en ese aspecto y los ejemplos de todo el libro son con páginas web, pero el libro solo habla de php no hay explicación alguna de páginas web ni de construcción y organización de sitios con php, es decir dinámicos. Y esto es una pena porque los pilares básicos para hacerlo si los va contando pero el nivel de complejidad de los ejemplos no va escalando a lo largo del libro. Si le llegan a meter un capítulo mas del estilo «Y juntándolo todo…» ya se salen.
En resumen en mi opinión un buen libro de php5. Necesitaras más información desde luego, pero para tener uno de cabecera y el resto buscarlo en Internet, está muy bien.
Muy bueno este articulo!! Faltan mas artículos como este en internet!! Felicitaciones;)
Os paso una web en la que podéis encontrar un framework php5 orientado a objetos con soporte de: ORM, Templates, I18N, etc. Podéis descargar tanto el core como un pequeño proyecto de ejemplo.
Saludos
http://www.phppoo.freezoka.com/es/
Hola.
Muy bueno tu artículo. Estaba pensando en comprarme ese libro porque necesito uno con php 5 hacia arriba, y que lo mezcle con mysql para la construcción de un sitio web. Según tus comentarios este no es el libro que necesito.
Me alegro de haber sido útil en algo. No es por desmerecer el libro pero creo que hay un buen numero de libros de autores americanos que cubrirán de forma más ajustada tus objetivos, ahora que estén traducidos es otra cosa.
Respecto a tu respuesta. ¿Puedes recomendarme un buen libro, en inglés o español, que cubra los temas de creación de sitios web con php y mysql?
En inglés existen muchos, pero quizas tu has oido de alguno que merece la pena comprarlo.
Gracias
Lo siento pero no soy el adecuado para ayudarte. No he leído ningún libro que cuadre exactamente en ese aspecto (vaya eso es un nicho libre o un oceano-azul) esperaba que aquél libro lo fuera pero no.
Habrá que pensárselo y escribir uno 😉
Poniéndonos serios, el problema realmente también está en la profusión de frameworks que hay para php y que probablemente son la base real desde la que partir. Uno puede construir un sitio web dinámico con Zend, con CakePHP, con WordPress o con Joomla o Drupal. Muy pocas veces se lanzará uno a hacerlo desde cero y solo. Eso solo se lo plantea uno por el tema didáctico y de aprendizaje.
Sin haberlo visto pero habiendo leido uno anterior del autor Ullman yo revisaría el de PHP6 y MySQL5.
O este de Wrox que siempre parecen extensos.
O quizá algo más actualizado con jQuery de por medio, o sencillamente Ajax y en castellano.
Pero insisto, no los he leido.