En estos días en que se prodigan artículos resumiendo lo más destacado del 2008 y qué podemos esperar del 2009 (de gadget no de la crisis, ojo). Me ha gustado mucho el artículo de Ángel María Todo Interconectado. Se pregunta si la evolución de la interconexión de todas nuestras redes sociales y gadgets acabará convirtiendo nuestro día a día en el Gran Hermano de Orwell. Y es que puede pasar. Quiero decir, según lo leía me invadía un sentimiento de afirmación que rápidamente refrené pero hay algo que atrae, que me atrae. Será la adicción a todo lo tecnológico pero hay una parte de mi que sé que entraría en ello. Y no creo ser el único. Es inquietante.
Y lo es porque poco a poco se va cerrando el círculo y vamos teniendo una línea muy difusa entre lo privado y lo público. Hace unos días era la noticia del asesor de Obama y su foto en Facebook. O esa duda que a muchos nos aparece al comentar o subir una foto nuestra… Esa lucha entre «lo hago» y «espera, ¿por qué?». O cuando vas contando tus cosas en twitter… ¿Quien estará escuchando? ¿Puedes confiar realmente en los límites de privacidad que «seleccionas» en estos sitios. Al fin y al cabo está todo almacenado.
¿Y aquí viene una cuestión importante? Aún se dan a conocer pocos casos pero de cuando en cuando nos enteramos del robo de n millones de números de tarjetas de credito. O de X violaciones de seguridad en Y bancos. ¿Para cuando una sustracción de información de Facebook o Twitter o Tuenti? A caso son seguros? Ya solo para los spammers hay ahí dentro suficiente información interesante….
No se… será que se está acabando el 2008…..