Presentación del Blogbook en BBVA

Interesante, muy interesante la presentación del Blogbook organizada por Planta 29 y de paso hablarnos del Actibva y de la «Blogsfera BBVA» . La verdad es que estaban presentes todos los pobladores de este mundo 2.0 cercanos a Madrid y alguno más, creo.

La presentación de Dioni ha estado muy bien, un poco breve para lo que mi inquietud demandaba pero muy interesante poder escucharlo en directo después de seguirle en su blog. Me han gustado mucho sus comentarios sobre innovación y en especial los frenos a la misma en la empresa: el laboratorio y rr.hh. ¿RR.HH.?

Recursos Humanos insiste en contratar a gente igual y nunca un grupo de iguales, con las mismas aficiones, experiencias y formación logrará una innovación de verdad. Hace falta diversidad

Dioni Nespral (versión libre)

La otra perla es que la innovación no puede ser técnica, eso te lo copian volando (con una cita de la presidenta de IBM en España) la innovación que realmente separará a tu equipo del resto es la innovación de las personas y cómo estas se relacionan, se organizan y se desemvuelven. Logran innovar en esto el lo que lanzará al futuro a tu organización. Sólo así lograrás mantener el nivel de innovación técnica constante que te mantendrá por delante del resto.

Ya sólo por estas 2 perlas han merecido la pena, incluso habiéndome tenido que irme antes del networking/socialización posterior. Menos mal que la semana que viene hay Iniciador y First Tuesday y podré volver a ver a casi todos. A ver si así alguno acaba por conocerme que yo no me lanzo….

Por cierto me han vuelto loco 3 Mapas Mentales que había hecho Leo para la presentación (supongo que Leo Borj). La verdad es que estaban perfectos. A ver si suben la presentación o las imágenes porque para mi son de obligado análisis para aprender a utilizar esa herramienta de trabajo. No se yo si el Visio me dejará hacer tanto.

8 comentarios en “Presentación del Blogbook en BBVA

  1. Supongo que nos cruzamos varias veces, pero al no conocernos no hablamos. Coincido en tu apreciación sobre la Innovación en formas de relación, en personas, en actitudes, en organización …. la tecnologa, y hasta los procesos son replicables, copiables, tercerizables e incluso mejorables por un recien llegado. La innovación en cultura, en engagement, en comunidad -lo que hoy llamamos 2.0- es la que puede marcar la diferencia. Muy buena la metafora del laboratorio en la que se encierran las mentes y el talento.
    Hasta la proxima.

  2. Seguramente, a mis se me hace «complicado» entrar cuando hay ya tanta gente que se conoce y tiene tanto que contarse. Pero bueno, si voy es para conocer a gente así que la próxima nos presentamos sin falta.

    Si, el laboratorio también es un «freno» muy acertado, a mi me toca directamente el tema de rr.hh. pero el laboratorio seguro que también es algo que nos frena en mi organización. Nos encerramos, nos desconectamos y nos desaprovechamos.

    muchas gracias.

  3. Un honor tu aprecio de los «mapas mentales». La «herramienta buena» es «MindManager» y lo es porque genera de forma automática vínculos con MS-project, MS-Outlook, etc. Pero a mi los dibujos que presenta no me gustan y por eso los hago, como bien intuías, con Visio.

    Es un poco tarde y me voy a acostar, pero a lo largo del fin de semana te envío los ficheritos.

    Ah, se me olvidaba, soy de los que a los eventos voy para conocer gente, pero me cuesta «arrancar» y me «apalanco» con los pocos que conozco, así que en la próxima, nos ponemos un cartelito y podemos conocernos, confío.

  4. Si JP la diversidad hay que gestionarla, no obstante yo no ando pensando en algo muy radical, sólo pienso que hay que meter aire fresco en el laboratorio, involucrar a más profesionales, no 100% técnicos en el proceso creativo.

  5. Hola, con relacion a mindmanager debo clarificar que los graficos se puede modificar casi como uno desee, ademas de que hay cientos de plantillas disponibles, en el mismo programa. Pueden revisar muchos ejemplos todos ellos con MindManager en http://www.flexusgroup.com. Visio es exclusivamente grafico, no permite gestionar informacion, ni se integra con otros programas. Incluso con Mindmanager se puede exportar a visio, o se pueden hacer mapas de procesos, sin problema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s