espacios de trabajo

oficinas red bull Llevo unos días siguiendo los interesantes artículos que inició Ángel y le siguieron Luis y . Yo no voy tan lejos como ellos en mi infraestructura personal, quizá tengo mucho más «hierro», ya que el número de ordenadores y de discos externos es «significativo» pero me he metido demasiado en conectividad. De todas formas esta es un área que quiero potenciar, en mi búsqueda de nuevas áreas profesionales por lo que me apunto todas sus «soluciones». Desde luego son muy interesantes los usos que se pueden hacer de Google Apps, Zoho o ClockingIT entre otros. Pero falta tiempo para poder explorarlos y compararlos, no ya a ellos sino a todos los «plug-ins» que aparecen constantemente y que acaban construyendo todo un «universo de interoperatividad» que si que me parece que representa el futuro (y no como en Facebook). Pero esto último es para otro post.

Pero yo también estoy metido en continuas reflexiones sobre la oficina, el espacio de trabajo y como lograr aumentar la motivación y el rendimiento. Es ahí, en una entrada de Joe sobre sus nuevas oficinas, donde me he encontrado una cita que no por conocida no ha dejado de impactarme en este momento

«Está comprobado que una de las mayores razones por las que el colaborador no cumpla al 100% su objetivo se debe a problemas causados por la falta de ergonomía.”

Llevaba yo días dándole vueltas a todo esto. Siento que en la oficina nos falta sitio para trabajar tranquilos. Nos faltan espacios abiertos y nos faltan plantas. Nos faltan pizarras y áreas de «pensamiento» para permitir desarrollar la creatividad (bueno en nuestro caso a ver si la encontramos 😉 ).

Repasando la evolución, siendo una empresa en continuo crecimiento uno podría pensar que todo eso se ha ido perdiendo pero la realidad es que si ciertamente ahora no cabemos, cuando no eramos tantos tampoco teníamos esos elementos de ayuda al trabajo con lo que al ir llenando hasta el último hueco no hemos tenido que tomar la decisión de prescindir de ellos, sencillamente hemos seguido ignorando su ausencia. Siempre ha primado la «austeridad». Esto no es malo hasta que te ves envuelto en la búsqueda de elementos de motivación, intentando crear equipos y ambientes productivos y ves que no hay sitio físico para mejorar. Otro aspecto que tampoco podemos desarrollar. Van limitándose las posibilidades de mejora.

Mejor me olvido de esas presentaciones que han circulado por la red estos días sobre las oficinas centrales de Google en Europa… snif…..

7 comentarios en “espacios de trabajo

  1. Saludos Lboisset. Estoy metido de lleno con este tema del espacio, productiva, aumento de fidelidad a la empresa, etc.

    Nos vamos a cambiar de oficina y quisiera hacer todo, pero siempre hay restricciones.

    He visto maravillas de las oficinas de Google y de otras, pero creo que con creatividad y ganas se pueden alcanzar objetivos similares.

    Te recomiendo leas este artículo que me dió mucha retroalimentación a lo que necesito hacer.

    http://www.infoq.com/articles/agile-team-room-wishlist

    Saludos.

    Joe

  2. Muchas gracias por los enlaces. Esas oficinas me siguen pareciendo «fantásticas» pero acabo pensando que detrás de las pareces hay «cientos» de programadores hacinados para dejar sitio a la parte visible de la empresa. Es broma, un poco. Yo tengo mi particular caso real, la zona chill-out de la oficina de unos amigos es mi particular objetivo, es real, y no una foto de internet….

    http://tinyurl.com/6h6cg7

    Un saludo

    Luis

  3. PD: y no nos sobra el espacio. Querer es poder. Eso y tener claro desde arriba las auténticas prioridades. Está muy bonito decir «hay que innovar» pero luego no dar ni siquiera un espacio para la innovación.

  4. Que tal Luis? Creo que debemos ir más allá del espacio en la oficina. No creo que sería muy agradable estar en una oficina de estas y tener un monitor de 5″ monocromo. Claro que las oficinas deben ofrecer todo lo que se menciona en tu artículo. Sin embargo, no es suficiente que la empresa ofrezca el mejor espacio en donde trabajar. Debe ofrecer mu cho más.

    Creo firmemente que una empresa debe solucionar todos los problemas o «trabas» que pueda tener un colaborador con el fin de que este pueda utilizar todos los recursos posibles en su tarea. La tarea número 1 de gerencia es brindarle todas las herramientas posibles a los equipos de trabajo para que esto puedan ser lo más eficientes posible.

    Claro que podemos empezar con lindas oficinas. Pero en adición debemos tomar en cuenta muchos otros servicios que pueden permitir a cada miembro del equipo si hoy va a avanzar en el proyecto a o el proyecto b. No sien su disco duro va a morir o ssi hoy se sentirá enclaustrado por que no tiene ventanas.

    Es cuestión de invertir en lo más importante: El desarrollo y el ambiente en que trabajan las personas.

  5. @angel pues eres mi héroe. He ido siguiendo tu aventura. Y efectivamente tu estas viviendo lo ilusionante que es montar el entorno de trabajo que siempre quisiste y a la vez difícil que es disponer del espacio para ello.

    Yo también pienso que en casa trabajo mejor, pero al final mis esfuerzos por tener «espacio», «pizarras», etc. Han fallado. Eso es lo que buscaría en la «pradera» de la oficina, un entorno de concentración e intercambio de ideas.

    Todavía recuerdo unas sesiones de 4 días seguidos encerrados, modelado clases para el framework de nuestra aplicación, ya hace 9 años pero ha sido de lo más gratificante que he hecho.

    Por cierto no vale distorsionar la pizarra, es lo que más me gusta ver. A ver si con el photoshop puedo deshacer el efecto….. 😉

    @Manolo Pues estoy de acuerdo, al menos en el plano teórico. El problema es el presupuesto. No todo lo que quieres hacer lo puedes hacer y al final hay que priorizar e incluso ceder y olvidarse de algunas cosas. Y siempre invirtiendo en lo más importante, pero invirtiendo lo que puedes claro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s