Llevo unos meses de capa caída en el blog pero no quería dejar escapar el 2009 sin desearos a todos lo mejor para el 2010, que nos pillen confesaos, y hacer una breve reflexión del 2009 para mi y de lo que viene.
Este año ha sido el de la crisis, si, ya sé crisis económica, crisis laboral, etc. Pero me refiero a la crisis bloguera. No descubro nada ya que se han escrito innumerables artículos al respecto, pero los comparto: Twitter ha matado una buena parte de la blogosfera. Pero me gusta. Ciertamente echo de menos la intensidad de lectura y escritura y comentarios de antaño. Todo eso ha perdido fuerza, en favor de la inmediatez y el foro común que es Twitter. Miles de comentarios de entonces son ahora RT’s en twitter.
No han desaparecido los blogs,ni mucho menos. Hay quizá más. Y eso también influye en la importancia de Twitter. Mi GReader ha estado inundado de artículos pendientes y mi modo de trabajo has sido casi siempre descartarlos en bloque. Me era imposible leerlos. Muchos son cada vez más refritos. Sin embargo, muy pocos son los artículos referenciados en twitter por las personas a las que sigo que no haya leído. Su recomendación para mi es suficiente.
También ha sido, al menos en España, el año del Internet Movil, al menos el año del despegue: iPhone, Android, etc. Con todo su arsenal de nuevos paradigmas: Realidad Aumentada, Geolocalización, etc. A mí y a muchos conocidos les está cambiando la vida, pero aún no es nada comparado con lo que ha de venir. Uno aún se siente raro sacando el aparato y apuntando a las cosas… por no hablar de lo sucias que estas las calles en España o la cantidad de zanjas y obstáculos, pero aún con todos estos impedimentos acabaremos por desenvolvernos de una forma totalmente nueva.
En lo profesional, y dejando a parte la tan traída crisis, este ha sido un año triste. Tengo dos borradores de artículos que nunca acaban de salir y que están relacionados con esa sensación. Cuando un cliente se te tuerce, y no acabas de encontrar la forma de que ambas partes estén satisfechas en algún momento. Por un lado te cuestionas si merece la pena (y te acuerdas de algún aviso que otro y mas de uno) pero por otro lado te sientes acusado y culpable, claramente ambas partes tendremos algo de culpa, pero de poco sirve, la sensación de muerte anunciada es muy fuerte en cada paso. A pesar de logros e ilusiones intermedias. Pero tampoco encuentras energías para hablar de ello.
A este drenaje de energías se le unen los internos, que no por viejos son menos fuertes. En particular se hace muy patente ese problema común de muchas gerencias que es el evadirse ante los conflictos internos, el templar gaitas. Hace tiempo leía sobre conflictos en Mejores Proyectos y la verdad es que estos días reflexiono sobre las situaciones que se producen cuando el conflicto pasa a mayores por no haber lo que José nos propone. Es decir, por no hacer nada.
En general acabas enquistando la situación y el evitar salpicarse en un problema ahora seguramente te creará un problema mayor después. En lo inmediato notas como las energías vuelan, y la motivación desaparece al entrar por la puerta de la oficina.
Menos mal que a este hastío le ha salido una dura competencia doméstica y a lo largo de este año he podido colmar con creces mis más oscuras pasiones tecno-desarrolladoras y he podido volver a dedicar tiempo a aprender y programar con mis propias manos en áreas que nunca habíamos tocado. En este aspecto ha sido un año muy satisfactorio.
Por ultimo debería dedicar estas últimas horas a preparar mis objetivos 2010. No es algo que haya hecho formalmente nunca pero siguiendo los consejos de muchos de vosotros (como Berto) me voy a lanzar. No, no la voy a poner aún. Me quedan unas horas. El limpiar el GReader de muchos feeds está hecho. El proponerme volver a aumentar mi frecuencia escribiendo aquí también tendrá que estar. El lograr aumentar y transformar ese vicio doméstico y nocturno (ya os veo, mal pensaos) en algo tangible tengo que concretarlo. Pero el resto son muy personales como para que os interesen.
Y termino como empecé, deseándoos a todos lo mejor para el próximo año, Feliz 2010.
Hola,
Mucha fuerza para este año nuevo y no permitas que un mal cliente te quite el sueño…
Saludos,
Gracias Jesus, como he dicho será culpa de los dos. Además un cliente es malo o bueno en función del proveedor también.
Ya sabes lo que hay que hacer con los quistes… 😉
Mis mejores deseos para el 2010. Un abrazo.
Gracias José Miguel, si, lo sé, pero uno no siempre tiene el poder de decisión.
Lluis,
esta primera semana del año la voy a dedicar a limpiar, organizar y getedear lo más posible, y a definir los tres proyectos a los que voy a dedicar cariño y atención.
Los blogs no han muerto ni están muriendo, pero desaparecerán aquellos que han perdido sentido al aparecer las redes sociales.
Si hay calidad, especialización, aportación, paciencia y personalismo, un blog siempre tiene su sitio. Por otro lado, que no haya muchos comentarios no significa que no se lean los posts sino que el debate se produce en múltiples ámbitos.
Buen año, friend 🙂
Si, ya se que hay infinidad de blogs nuevos, y que el material de calidad que creáis se lee con asiduidad pero como dices perfectamente podría haberte contestado. En twitter. Pero echo un poco de meno los debates que se organizaban (sigue habiendolos ojo, pero menos, o no ya entre nosotros) y la costumbre de citar en el blog y comentar aquellas entradas brillantes o asuntos de actualidad, eso se lo ha comido twitter. Pero insisto, uso muy aguato twitter constantemente.