De nuevo Linux pierde la batalla con Microsoft

Me ha resultado muy interesante la referencia que tic616 ha twitteado de un artículo de un artículo de ZDNet en que reflexiona sobre el hecho de que de nuevo, la que parecía una batalla con ventaja por parte de Linux frente a Windows, a terminado dándose la vuelta y en este momento la gran mayoría de Netbooks que puedes encontrar en una gran superficie corren con Windows Free XP home.

Yo mismo me acabé decantando por un Compaq Mini con XP. Quería un Linux, quiero un Linux, pero me compro el XP pq es lo que hay. La opción con Linux o no está o a quedado reducida al modelo más bajo, probablemente el único que encaja con el concepto de Netbook real, pero que al lado de los otros con sus 10 pulgas y acabado más actual pues no atrae. Además que luego el cacharro lo usamos todos en casa.

Microsoft ha estado lista de nuevo, aquí empezarán muchos ha hablar de malas artes,etc.  pero creo que el problema es del propio Linux, que aún le falta un empujón para ser massmarket y esta que nos felicitábamos  que iba a ser la vencida aún ha llegado pronto. Como dice el artículo de ZDNet Microsoft si sabe comercializar un producto, son expertos en ello, en negociar en la distribución, etc. Linux/Ubuntu y otros no, aún no. No tienen canales.

…If you want to get sell-through at retail, you have to support the product with collateral materials, with ads, with sales training and support. Ubuntu, as a company, is not scaled to do this. Microsoft, on the other hand, has already delivered this, for years…

5 comentarios en “De nuevo Linux pierde la batalla con Microsoft

  1. Qué curioso Luis, has destacado justo el párrafo que más me llamó la atención del artículo.
    En mi caso particular aún no me he comprado un netbook y llevo mareando la perdiz desde hace tiempo pero no me acabo de decidir por dos cuestiones: la batería y la conectividad 3G. Esto último es lo que me para para decantarme por Linux ya que por lo que voy leyendo parece que no es obvio hacer que funcione un modem 3G.

    Un saludo y gracias por la referencia

  2. @Luis Mi, se me había olvidado lo del 3G, mi mujer usa el de Orange y tb fue un motivo, es cierto. Y si, lo importante, lo que se dice menos, es ese parrafo. Se suele hablar de técnica, de compatibilidad, de que Windows tal y pascual, pero la realidad es que Microsoft es una empresa que sabe vender, y las distribuciones de linux residenciales no. Si te la bajas de Internet pero no te lo compras en el Alcampo.

  3. Yo compré un Acer Aspire One en septiembre u octubre del año pasado. Estaba encantado con su distribución Linux, pero me resultó imposible hacer funcionar el modem 3G de Movistar. Unos meses después esto estaba resuelto, pero para entonces ya había instalado Windows XP.

    En el post de entonces dije que Linux había perdido una buena oportunidad de demostrar ser una alternativa real a Windows. Ha pasado más de medio año y la situación sigue igual…

  4. @Rafa Efectivamente, lo que digo es que el problema es de linux que por un lado no llega aún a la masa crítica como para verse «normal» por un posible cliente y por otro no realiza ninguna presión comercial en los canales de distribución. Con ello sólo lo montamos los que tenemos ganas, nos bajamos un iso y nos liamos. Dile tú a esa familia que durante el día trabaja en la oficina con Windows, IExplorer, outllok y mediaplayer que se comple un cacharro sin Windows ¿Por qué? ¿Qué ganan? 😦

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s