¿Cómo que no hay crisis?
Bueno lo lees en muchos sitios, lo oyes en la radio (ya me habéis pillao), lo comentas en la oficina, con los amigos.
Pero si algo me ha parecido un indicador definitivo es que hoy, en la gasolinera al pagar la propia cajera me ha dice
– «¡Ole! El disgusto de la semana» – me dice la propia cajera.
– «Si, la verdad es que si» – contesto yo – «¡Es que está todo!»
– «Ya sólo salir de casa es todo un disgusto» – añaden los de detras.
Y ahí nos hemos entretenido un poco 5 o 6 desconocidos lamentándonos de cómo están las cosas.
El que lo caro que está todo sea ya el tema de conversación de 5 desconocidos en una gasolinera indica claramente lo que todos estamos sintiendo en el bolsillo desde hace meses y que con los subidones del 2008 se ha vuelto desesperante: que no hay dinero, que no sales, que no compras, que no llegas a fin de mes. ¡Pero si a mi me han subido el suelto! Y estoy peor ¡Ay, maldito IPC! ¿Pero cómo lo calculan?
El IPC real, el de la calle, es que las cosas han subido más de un 30% que cosas básicas han subido un 50%. Que desde que me compré mi coche diesel hace 8 o 9 años el precio del litro ha subido un 122%: eran 85 pesetas el litro y ahora 1,13€. Que llenar el deposito de la calefacción hace 6 meses eran 100€ menos, un 20%! Hoy me he llevado la PDA al hiper para controlar y comparar (curioso un 10% de artículos el precio no coincidía pero la desviación de compensaba).
Si, si, debería haberme preparado en la época de vacas gordas. Si no estoy hablando de mi (no solo de mi, vamos). Pero es que aunque algunos agoreros venían diciendo que esto venía, casi nadie ha podido prepararse, los precios llevan años subiendo a lo bestia y los sueldos (el ipc 😦 ) como dormidos.
En fin toca apretarse el pantalón pero eso es una cadena, si no consumimos habrá empresas en crisis y más paro… y vuelta a empezar. Difícil.
A mi me resulta curioso cómo desde hace ya un par de años a pesar de esas subidas a nosotros los clientes no han ido apretando en los precios hasta bajar mucho. Es curioso como se ve la película en cada lado. Las ventas importantes (pocas ventas precio importante) han ido reduciendo margenes mientras que la venta minorista y servicios ha ido aumentando precios (trasporte, combustible, alimentación, ropa, etc).
¿Quien se ha estado forrando estos últimos años? Qué más da. ¿Como vais vosotros a superar este año o par de años?
Un comentario en “La crisis ya está aquí”