Especializarse o Generalizarse

Al hilo de mi anterior post, llevo tiempo sufriendo la inquietud sobre a qué me dedico. Debo especializarme o llegado a este punto mantener un perfile abierto y general. Esta no es una cuestión nueva. Ha existido desde que tengo conciencia en este sector. Pero ahora más que nunca es tan abismal la diferencia. Para […]

Leer Más "Especializarse o Generalizarse"

¿Realmente hemos avanzado algo?

El siglo XX estuvo lleno supuestamente de innumerables avances. La sociedad y la técnica han avanzado los últimos 100 años a un ritmo como nunca antes. Pero ¿Realmente hemos avanzado algo?

Para mantener este «nivel», la mayoría de nosotros estamos dispuestos a soportar maneras de vivir que consisten principalmente en el desempeño de trabajos aburridos, pero que nos procuran los medios para buscar alivio del tedio en intervalos de placer frenético y caro. Se supone que esos intervalos son la vida real, el verdadero objetivo que tienen el mal necesario del trabajo. O imaginamos que la justificación de ese trabajo es formar una familia para que siga haciendo lo mismos a fin de poder crear otra familia… Y así ad infinitum.

La sabiduría de la inseguridad. Alan Watts. 1.951


¡1.951 pero qué actual!


Leer Más "¿Realmente hemos avanzado algo?"

Leído: Gestión del Desempeño

No sé que decir de esté libro Gestión del Desempeño de Deusto. En general los libros de esta colección me gustan. Son breves pero directos. No tienen relleno innecesario y me parecen una buena base para empezar a profundizar en una materia o cuestión. Y en ese sentido creo que este cumple perfectamente su cometido. Pero […]

Leer Más "Leído: Gestión del Desempeño"

Demasiado sencillo

Nos recuerda Seth Godin que vivimos en un mundo pervertido por la inmediatez y la demanda de simplicidad pero It would take Lee Clow far more than five minutes to explain how to design an ad that works. Clive Davis didn’t have the words to tell you what would make a hit record. Even the […]

Leer Más "Demasiado sencillo"

Liderazgo para torpes

Muchos estudios, incluyendo el nuestro, han demostrado que cuantos más estilos practica el líder, mejor. Los líderes que han dominado cuatro o más estilos – sobre todo los estilos orientativo, participativo, afiliativo y capacitador – tienen el mejor clima y el mejor desempeño medido por los resultados de negocio. Sobre todo, los líderes más efectivos […]

Leer Más "Liderazgo para torpes"

Pero si al final no contamos

Continuando con mis inquietudes de estos días, encuentro en el capítulo sobre motivación del libro Gestión del desempeño que el origen del modelo de gestión moderno viene de los experimentos que realizo Elton Mayo en la década de los 20 del siglo pasado en la Hawthorne Works y que desvelaron lo que se conoce por […]

Leer Más "Pero si al final no contamos"

Las metas

Según el libro Gestión del desempeño de Deusto-HBR las metas para tu equipo deben: Reconocerse como importantes Estar claras Quedar por escrito en términos específicos Ser evaluables y quedar enmarcadas en el tiempo Alinearse con la estrategia empresarial Ser alcanzables pero constituir un reto Quedar respaldadas por recompensas apropiadas

Leer Más "Las metas"

Son los humanos

La competitividad de muchas de las industrias de hoy en día se basan en la efectividad de los bienes humanos, es decir en la capacidad de los empleados para crear, para aplicar sus capacidades y conocimiento acumulado, para trabajar con efectividad juntos y tratar bien a los clientes. Gestión del desempeño Harvard Business Essentials – […]

Leer Más "Son los humanos"

Mínimos Profesionales

Llevo días resistiendome a escribir (expulsar) una idea que no se me quita de la cabeza. Y me resisto por no seguir manteniendo una tendencia de queja en este blog. Pero la verdad me he encontrado varios artículos con parecidas opiniones a las mias en especial el de Presión Blogosférica que tánta polémica desató (¡Animo […]

Leer Más "Mínimos Profesionales"