¿Cuánto tiempo llevas haciendo lo mismo?

Pues eso ¿Cuánto? Esta es una cita de Monserrat Zamarra a la que cita SeniorManager en Rotación de Personal.

Lo importante no es el tiempo que lleves en la misma compañía, sino el tiempo que llevas haciendo lo mismo en esa compañía….

La verdad es que esta es una pregunta clave para todos. ¿Estas avanzando? ¿Estas estancado? ¿Tu carrera profesional no progresa? Hay muchos puntos clave en el artículo de SeniorManager o en los de Enrique Brito en el el 12 factores clave para decidir cambiar de empresa.

Yo me lo tomo como un reto como directivo, busco estos factores y trato de diseñar acciones que contrarresten esas malas costumbres, eliminarlas, compensarlas. Pero a veces uno flaquea y se ve reflejado. Es sólo un momento de flaqueza. Pero pasa cuanto lees una relación también muy acertada como la de Jefe es usted majete… que se le va a hacer.

6 comentarios en “¿Cuánto tiempo llevas haciendo lo mismo?

  1. Luís,
    gracias por el enlace.
    El «punto de no retorno» , desde mi punto de vista, está en divertirse o no en el trabajo. Si la balanza esta inclinada permanentemente hacia el lado donde te lo pasas bien trabajando sigue, evoluciona, desarrolla más tus habilidades pero si la media de tus acciones (las que sufres y las que realizas), de tus emociones, etc, hacen que la balanza este situada en el otro lado es hora de buscarse «las lentejas» en otra parte.

    Un saludo

  2. Es cierto, mucha gente no ve la diferencia entre estancamiento y estabilidad laboral y piensan que ya han dado todo lo que podían. Mi periplo por diferentes multinacionales ha sido producto de evitar precisamente quedarme estancado, he preferido incluso bajar un nivel para volver a empezar y comenzar de nuevo a ascender que sentir que había tocado el techo sin más oportunidades de avanzar. En síntesis, es muy cómodo estancarse, pero eso se lo dejo a los que no esperan más de si mismos. No sé, tal vez algún día sienta que no es conveniente seguir cambiando (no lo descarto), pero por ahora, necesito el estimulante hecho de poder afrontar nuevos retos para probarme a mi mismo que si puedo hacerlo….
    Saludos
    SM

  3. @seniormanager siendo egoísta no cambies, por ese camino que has seguido todos estamos ganando con tus excelentes artículos. 😉

    Esto que señalas es lo que más me preocupa estos días. Y como decía arriba lo hace en dos esferas: como jefe y como empleado ¿No lo somos todos? Por un lado estoy tratando de inyectar ganas y empuje a todos los miembros que puede de nuestros equipos. Ganas y empuje para que innoven para que no se queden en el «que me digan que hay que hacer» , para que lo que hagamos nos ilusione y así romper la tendencia de estancamiento que me preocupa.

    Luego estoy yo, y eso es otra historia…

  4. Hola Iboisset… Te espera entonces una ardua tarea….Las generaciones emergentes serán cada vez más difíciles de motivar e incluso de entender y de estudiar para desarrollar nuevos motivadores, más que nada, debido a su complicada cultura social y a cómo esta está ligada a la tecnología. Tal vez tendremos que usar la misma tecnología que los mueve para motivarlos y sacarlos de su frágil y perjudicial ensimismamiento.
    Slds
    SM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s