Microsoft y Yahoo, ¡Si!

acuerdoBueno, a parte de Enrique y del Blog del Salmón y alguno más no he visto demasiado movimiento por todos los blogs que sigo sobre le tema de la más que probable compra de Yahoo por Microsoft. La verdad es que es desde luego un notición a pesar de que se llevaba tiempo viendo movimientos corporativos en el sector por todos lados (Hyperion, BusinessObject, etc) y de que se rumorearan «grandes» operaciones, no deja de ser este un movimiento sorprendente.

Estamos hablando de dos empresas que trasmiten dos culturas bien distintas; no se cómo serán por dentro pero lo que trasmiten ha sido tradicionalmente distinto. ¿Cómo van a juntar ambas culturas?

Evidentemente hablamos de un icono de la Informática como Microsoft (a pesar de todas las críticas que se quieran dar) y de un icono de Internet como Yahoo. Así que ya para empezar ¿Tendrá valor Microsoft para diluir la marca «Yahoo» detrás del suyo? Evidentemente el dineral que se va a pagar por la compañía incluye todo el valor del nombre/marca de Yahoo, de flickr, de del.icio.us y del resto. Si Microsoft los devora estará tirando a la basura la mitad de lo que compra.

Pero no sólo con la marca nos encontramos. Yahoo y todos los negocios dentro de esta tienen 2 valores importantísimos después de la marca: una base de usuarios muy grande y unas tecnologías punteras. Si hablamos de tecnología la de Yahoo es desde luego buena y sobretodo le gana la partida a Microsoft en todos los frentes del mundo Web, al menos en lo importante: aceptación por parte de los usuarios. Microsoft es buena pero sigue generando demasiada animadversión y a pesar de sus esfuerzos de estos últimos tiempos, sigue sin lograr enganchar con la muchedumbre qué está creando el futuro de la tecnología, va a la zaga y eso no es aceptable para un monstruo como el de Redmond.

Pero ¿Qué piensa hacer Microsoft? ¿Primar su tecnología sobre la de Yahoo? Es muy posible que sólo con aplicar un lavado de cara Estilo Microsoft a los sitios de Yahoo ya consiguieran que pasase lo que muchos están diciendo o comentando: bajas masivas en los servicios de Yahoo. ¿Por qué? No se, pero todo lo que hace Microsoft suele tener un estilo muy marcado que no acaba de enganchar. Suele además tratar de usar siempre «algo» de su cosecha (sera para que alguien lo use) que hace que solo funcione bien con navegador o con su Office… No se.

Para que no me acusen de anti-microsoft diré que en general defiendo a esta compañía, que utilizo Vista desde hace 6 meses y tan feliz, que el Ubuntu no me ha gustado nada y se ha pegado 30 cuelgues más que Vista (1) y el Office2007 me encanta. Aún así, la estrategia y productos de Microsoft en el ámbito de Internet me han parecido siempre un desastre.

Por eso considero que lo único lógico desde un punto de vista de negocio sería emplear una estrategia de adquisición «inversa». Si, Microsoft compra Yahoo, pero no para desmontarla sino para meter el windowslive dentro de Yahoo y que esta, con su exitoso estilo y ahora con el apoyo de Microsoft, logre hacer frente a la todopoderosa Google.

Que trate de aprender de Yahoo cómo conectar con el mundo «open soft» y poder hacer la transición de coloso del siglo XX a lider del XXI.

Esa sería la única estrategia que daría buena imagen a la compañía, que mantendría la base de usuarios de Yahoo, ante un empuje brillante de lo bueno de esta. Recordemos que en este mundo sólo hacen falta 3 clicks para cambiarse a la competencia (eso quien no estuviera ya en los 2 lados). Sería tambien en mi opinión, lo que mejores resultados económicos daría a Microsoft: dejar de gastarse millonadas sin éxito y meter ese negocio en Yahoo.

Así Microsoft podría centrarse en los S.O., donde la virtualización y otras tendencias la obligan a replantearse la estrategia y los productos. Apretar en Office que a pasar de eDans y el resto, a mi me gusta ( 🙂 ), y ver cómo narices hacen la transición de ese Office, Dynamics y el resto al SaaS que ya van tarde.

¿Soy un iluso? No se, a mi me parece que Microsoft se ha equivocado muchas veces, que en demasiadas ocasiones, incluso cuando está claro que se está equivocando, sigue y sigue en sus trece. Pero por contra también ha demostrado que sabe reconocer sus fallos y meter todos sus esfuerzos en resolverlo como hizo con su inicial desdén hacia Internet. Pues en este sentido yo veo desde hace un tiempo una Microsoft distinta, más abierta, queriendo ser más amiga de todos y aceptando mejor todo lo de los demás. Son cosas como el blog de la jefa o el de Ismael o simplemente las presentaciones en La Finca, y los geek que les acompañan. Yo a esta Microsoft si la veo capaz de acertar en el movimiento. A lo mejor el visionario de Bill ha tenido claro qué hay que hacer para dejar el chiringuito arreglao antes de irse y está aprovechando sus últimos días.

La verdad es que toca verse de nuevo los famosos vídeos Prometeus y 2015 ¿Qué será lo siguiente?

Nota: la verdad es que al hablar de esto me siento como hace 25 años pensando que Amstrad comprase Commodore e hicieran el ordenador perfecto. Por lo menos tengo el mismo conocimiento de causa en cuestión de fusiones que entonces (y ahora) en diseño de ordenadores.

3 comentarios en “Microsoft y Yahoo, ¡Si!

  1. estoy de acuerdo contigo referente a ese cambio que aparenta dar microsoft, un cambio de «un gran hermano» hacia algo mas cercano y util, yo soy de los que piensa que la marca de yahoo no va a desaparecer aunque habra gente, ya sean usuarios, inversores o trabajadores que abandonaran la firma, la compra será algo positivo para las dos compañias, como muy bien dices microsoft debe centrarse en lo que sabe hacer bien, software. Windows Vista y Office 2007 son bastante buenos aunque la gente diga que no.
    Microsoft encontrara en Yahoo! ese equilibrio entre sencillez y «sobriedad» que le falta al nuevo Windows Live! y que a veces le sobra a Google.
    un saludo y espero estar en contacto contigo

  2. Gracias Fran, me alegra no ser el único que ve algo positivo en esta posible compra. La verdad es que Microsoft genera tanta polémica que pienso que muchas veces no se valora realmente lo que hace, sólo se critica. No he visto ningún artículo incendiario cuando a lo largo de los últimos meses se han sucedido una tras otra adquisición por parte de otros pesos pesados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s