Pues eso que estos días he leído más de una entrada sobre eso, en especial una de Dans. Quien voy a ser yo para quitarle razón. Pero en lo empresarial el e-mail sigue siendo el rey de la sobrecarga de trabajo. La muerte no va a ser del e-mail (yo lo mataría si pudiera) si no del destinatario. ¿Qué ha cambiado? en 10 o 12 años hemos pasado de no tener teléfono móvil ni correo electrónico a una situación de saturación increíble.
Si hace 10 años podíamos vivir sin saber de alguien varias horas por no estar en su puesto de trabajo. Ahora te brean sin parar el móvil y te mandan 10 correos exaltados. Pero no ya tu mujer (que pase) sino hasta los clientes. Hemos pasado del lo «quiero para ya» de tu jefe por algo importante, al «es urgente» de los clientes para cualquier cosa. Parece que todos hemos pasado a un nivel de dinamismo (sinónimo ahora de estrés) sin sentido. Todos nos damos cuenta que en realidad no pasaba nada por que «fuera para mañana». Y qué decir de la frustración que genera cuando se lo envías al cliente «con la urgencia que te ha trasmitido» y luego ellos no tienen tiempo de mirarlo hasta mañana o incluso pasado. Será la frustración del proveedor.
Es más hemos pasado de una comunicación presencial o verbal en la que se llega a un acuerdo para algo, 2 partes, al envío de correos unidireccionales con instrucciones, requerimientos, lo que sea que sin confirmación alguna se dan por aceptados y en marcha. En el acto.
En todo caso no sólo de clientes muero. El crecimiento exponencial del correo interno es espectacular. Quizá ese «todo tiene que quedar documentado» en muchas organizaciones parece que se a tomado por un «manda un mail»y en aquellas en que hay un sistema documental al final se generan un mail de aviso a este o aquel responsable con lo que acabamos en las mismas.
¿Cómo podemos mantener el nivel de productividad? O un nivel de liderazgo aceptable con contacto con nuestro equipo si podemos recibir más de 150 correos reales (no spam) al día, que hay que leer, en muchos casos gestionar o reclamar información. El día se va. Aquí llego a la noción de la saturación de información ¿Realmente me he leído y comprendido 150 correos? ¿Me habré saltado algo importante? Como dice hoy Raúl estoy infoxicado.
He encontrado un articulo relacionado de Manolo que os recomiendo que leáis.